Servicios derecho ciudadano

En Abogados Eris trabajamos por la justicia social y colectiva para que cada uno obtenga lo que le corresponde por derecho.  No soporte ninguna injusticia.

Gastos Hipotecarios

¿Qué son los gastos de formalización de la hipoteca?

Son las cantidades pagadas al firmar la hipoteca, derivadas de su formalización y la propia compraventa, que incluye los gastos de notaría, gestoría, tasación de la vivienda, y, en caso de existir, la comisión de apertura.

¿Qué puedo reclamar?

El Tribunal supremo, en sus sentencias, establece que los gastos anteriormente indicados son los reclamables.

¿Qué documentación tengo que facilitar?

  • Escritura de préstamo hipotecario.
  • Facturas de notaría, gestoría y tasador.
  • Justificante de abono del Impuesto de actos jurídicos documentados.

¿Cuál es el siguiente paso?

Al remitirnos la documentación anterior, presentaremos ante el banco la correspondiente reclamación. En caso de no contestar en el plazo de dos meses, o responder negándose al pago de las cantidades reclamadas, se iniciaría el procedimiento judicial.

Cláusulas Suelo

¿Qué son las cláusulas suelo?

Son cláusulas incluidas por los bancos en multitud de contratos hipotecarios, por la cual se marca un interés mínimo a pagar por el cliente en cada mensualidad de la hipoteca, sumado al interés del mercado.

¿Qué puedo reclamar?

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en su sentencia de 21 de diciembre de 2016 estableció que los bancos deberán restituir los importes pagados derivados de esta cláusula, a contar desde la fecha de formalización de la hipoteca.

¿Qué documentación tengo que facilitar?

  • Escritura de préstamo hipotecario.

¿Cuál es el siguiente paso?

Tras declarar el Tribunal Supremo abusivas las cláusulas suelo y reconocer el TJUE la retroactividad, las entidades bancarias pusieron en marcha procesos propios para atender las reclamaciones. No obstante, nosotros actuamos frente al banco con mayor presión y celeridad en defensa de sus intereses.

Derecho Bancario y Financiero

Tras la reciente jurisprudencia nacional y europea, por la que se ha reconocido que determinadas cláusulas resultaban abusivas para el consumidor y que obligaban a los bancos a la devolución de determinados gastos derivados de préstamos hipotecarios,  a día de hoy el sector financiero se encuentra bajo el punto de mira.

Así, del estudio detallado de los diferentes productos ofrecidos durante los últimos años se ha podido comprobar cómo los bancos se han aprovechado de la inocencia de los ciudadanos, vendiéndoles productos de complicada comprensión, que perjudicaron sus ahorros al no ser correctamente explicados.

Es el caso de las participaciones preferentes, productos complejos y de alto riesgo, con apariencia de renta fija que, con la inclusión de determinadas cláusulas, las convertía en inversiones a tiempo perpetuo, que no generan liquidez alguna y cuya rentabilidad viene marcada por la sociedad participada.

Otro ejemplo de este tipo son los bonos convertibles, producto que se suponía de gran rentabilidad, que fue comercializado por determinadas entidades bancarias sin informar a los clientes de los altos riesgos en los que incurrían.

Igualmente, los seguros de tipo, o SWAPS, son contratos de alto riesgo que generan liquidaciones negativas en favor del banco y que fueron comercializados sin facilitar información necesaria que hiciera que el cliente prestara su consentimiento de manera válida, sobre todo al venir vinculados a otras operaciones como podían ser los préstamos hipotecarios.

Este despacho se encargará de reclamar la devolución de su inversión, exigiendo el retorno íntegro del dinero a la entidad bancaria que le vendió el producto.

Responsabilidad Civil contractual y extracontractual

La responsabilidad es la que se define como la obligación tendente a resarcir los daños derivados de la actuación tanto propia, como la de un tercero, ya sea consecuencia de un incumplimiento de contrato, o bien de daños producidos por culpa o negligencia.

Esta rama del Derecho abarca un número infinito de posibles casos que se analizan y resuelven de manera individualizada dada su propia naturaleza y aplicación de distintos criterios.

Como abogados expertos en materia de responsabilidad civil, resolvemos con total eficacia reclamaciones de toda índole y ante cualquier jurisdicción. Al tener amplia experiencia en los Juzgados le ofreceremos un asesoramiento global e íntegro.

Derecho inmobiliario

Resolvemos problemas en materia inmobiliaria como desahucios, arrendamientos, reclamaciones de rentas debidas, compraventa, redacción de contratos y le asesoramos en la compra de inmuebles, analizando los riesgos de su inversión.

Accidentes de tráfico

Defendemos sus intereses, para conseguir el resarcimiento de los perjuicios sufridos en accidentes de tráfico para la obtención de la indemnización adecuada.

Tras la despenalización de las faltas muchos accidentes no se reclaman al no existir el tradicional juicio de faltas.

Le asesoramos sobre cual es la vía más adecuada a seguir en función del accidente sufrido y le representamos ante las aseguradoras.

Revisamos las cantidades ofertadas por las compañías y su idoneidad con relación al alcance de los daños y perjuicios sufridos.

Revisamos la póliza que tenga suscrita para determinar si podemos repercutir nuestros honorarios en caso de que tenga contratada la cobertura de asistencia / defensa jurídica.

Reclamaciones frente a Aseguradoras

Le ofrecemos defender sus intereses frente a su entidad aseguradora, sea cual sea el tipo de póliza contratada, o frente a la asegurada del causante de los daños.

Accidentes o siniestros particulares o industriales, y que tengan su origen tanto en responsabilidad civil contractual como en la extracontractual.

No deje que la negativa de su aseguradora le frene.

Derecho de familia

Resolvemos sus dudas legales sobre separaciones, regímenes económicos, liquidación de herencias y otros conflictos familiares.

Le asesoramos y orientamos tanto en los procesos de mutuo acuerdo como en los litigiosos tanto en mediación  como en el ámbito judicial. También podemos encargarnos de los procesos de incapacitación y tenemos una amplia experiencia en materia de herencia y sucesiones.

Derecho laboral

Le prestamos asesoramiento jurídico global para los casos de despidos, tanto en la fase previa como en la fase judicial.

Reclamaciones de cantidad por impagos de salarios o incumplimiento de convenios.

Accidentes de trabajo solicitando la reclamación correspondiente, tanto al responsable del daño y los posibles corresponsables, como ingresando los recargos, que en su caso correspondan, por el incumplimiento de medidas de seguridad y/o cualquier otra infracción en materia de prevención así como los recursos frente a las actas de la inspección de trabajo.

La reclamación de la determinación de contingencias en los supuestos en los que la misma no sea reconocida, y en caso de ser necesario, los procesos de incapacidad bien sea por accidente o enfermedad.

Derecho penal

Le ofrecemos asistencia y asesoramiento en todo tipo de diligencias de instrucción, tanto como denunciante como denunciado.

Le asesoramos en los supuestos de imprudencias graves y leves, redacción de denuncias y querellas, asistencia a declaraciones, la defensa en delitos contra la vida y la integridad física y moral. Supuestos de delitos contra la seguridad de los trabajadores.

Derecho administrativo

Le proporcionamos asesoramiento jurídico en cuanto a la relación Administración/ciudadano.

Recursos contra actos administrativos, reclamaciones por responsabilidad patrimonial de la Administración por mal funcionamiento.

Le informamos sobre subvenciones y ayudas o en los procedimientos de expropiación.